La Exhibición de Máscaras inspiradas en el Teatro Griego, abrió este 24 de enero de 2019 en la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, Recinto de Hato Rey como parte del curso donde se estudian las obras teatrales, clásicos de todos los tiempos.
El momento fue engalanado con la visita del Dr. Rubén Lasanta, PhD. experto en filosofía griega y occidental quien impartió una clase magistral a un maravilloso grupo de estudiantes de ingeniería biomédica y de arquiectura en la Sala A, de la Biblioteca.
Los estudiantes, del curso Span 2010 de la Profa. Iris Miranda, construyeron unas máscaras inspiradas en las obras de Sófocles: Edipo Rey y Antígona. Estas obras se estudian para darles, pirmeramente, el trasfondo de lo que es el teatro occidental, así como también explorar el concepto del héroe (los ideales) y su contraparte el anti-héroe (los apetitos) según la teoría aristotélica.
Los invitamos a disfrutar de estas máscaras realizadas con diferentes medios que estarán hasta el 24 de febrero en la Biblioteca. ¿Acaso puedan adivinar a cuáles personajes representan?
27/01/19 at 12:27 pm
Para mí fue un placer haber participado de la charla ofrecida por el Dr. Lasanta.
27/01/19 at 9:26 pm
La inteligencia del Dr. Lasanta y la profesora es realmente impresionante. Nunca esta demás decir que me encanto demasiado la charla y me encanta aún más que nuestra profesora nos brinde la oportunidad de tener estas maravillosas experiencias.
27/01/19 at 9:44 pm
Fue un inmenso honor para mí. Gracias a ti por la invitación. Son un grupo de jóvenes excepcionales. Me dieron excelente impresión.___LASANTA [27ene19]
28/01/19 at 1:35 am
Gracias por decir que sí a la misma. El honor fue nuestro.
28/01/19 at 12:54 pm
Está demás mencionar que sin duda fue una charla placentera. La motivación que se nos brinda a pensar más allá de lo que se nos es presentado por la sociedad. La libertad que se nos brinda de expresarnos, más que estar sentados en un pupitre embotellándonos material que, en otras circunstancias, sería mucho más tedioso de digerir.
28/01/19 at 7:41 pm
Fue todo un placer el poder estar presente en la charla y ver las perspectivas del heroismo del Dr. Lasanta. Espero que se pueda organizar otra reunion.
28/01/19 at 11:17 pm
La manera que lo planteaba pienso que intentaba “play the devil” para que reaccionáramos, estuvo chévere. Ahora me interesa ver su obra y perspectiva al escribir sobre las experiencias de las féminas. Mucho éxito y gracias por la charla.
29/01/19 at 7:30 am
@lasantaruben, creo que debes contestar esto
16/02/19 at 11:33 am
Laura Justiniano: Estás en lo correcto. “Play the devil”, ser abogado del diablo, es un procedimiento pedagógico para apercibirse del punto de vista contrario a los nuestros. Mi pagina de Facebook es mi cuaderno de notas virtual donde trabajo mis escritos. (Lasanta Rbn) https://www.facebook.com/bruno.stack.9
29/01/19 at 10:29 am
La charla fue muy productiva sentí que estaba en mi ambiente y que pude aportar al tema además de que aprendí ciertas cosas escuche varias opiniones que me dejaron con la mente un poco mas abierta
30/01/19 at 1:02 pm
Fue un placer ver la perspectiva del Dr. Lasanta sobre el heroísmos. La charla traída abrió mi perspectiva y reconocer las opiniones de mis compañeros tras los temas traídos. Gracias.
30/01/19 at 3:01 pm
El proceso para hacer la máscara fue interesante y entretenido con un resultado que encontré satisfactorio. Me agradó escuchar tanto la definición del héroe que presentó el Dr. Lasanta como el papel que juega la percepción humana en ello. Al final, encontré que lo discutido va en acorde con mi punto de vista, definitivamente una buena experiencia que no me hubiera gustado perderme.
31/01/19 at 1:47 pm
Opino que este tipo de dinámicas son esenciales para el disfrute de un curso como este. Es estudio de la tragedia griega desde la máscara fue para mi, la parte más divertida de este proceso. El escuchar al Dr. Lasanta permitió que entendiese mejor el margen entre el héroe y el antihéroe. En definitiva esta experiencia fue una para el disfrute de todos.